Su escasa imaginación le hacía desear que los años de estudio pasaran lo más rápidamente posible
Joseph Roth, La marcha de Radetzsky
La competencia en los mercados políticos no funciona igual que en los mercados de bienes y servicios, de modo que dejen de criticar a la oposición.
Aunque muchos economistas pretenden aplicar la teoría de precios a la política, creo que no siempre es posible. La competencia en política es una competencia por el mercado, no en el mercado. Cada cuatro años, tiene lugar una 'subasta' y un partido - o coalición - se queda con todo el mercado. Y durante esos cuatro años, el gobierno es el único que ofrece productos y servicios a los ciudadanos que estos han de 'comprar' velis nolis. Al cabo de cuatro años, los consumidores - o sea, los votantes - no eligen de nuevo sino que - como quería Popper - juzgan al gobierno saliente y renuevan el mandato o lo derriban votando por la oposición. Durante esos cuatro años, la oposición ha de señalar, continuamente, qué es lo que hace mal el gobierno. No ofrecer alternativas. No hacer propuestas. Simplemente machacar cotidianamente al gobierno para señalar a los votantes que es un 'mal gobierno' que merece ser derribado. Así, decía Popper, tendremos malos gobiernos el menor tiempo posible. Creer que el sistema democrático permite tener buenos gobiernos es una quimera. El sistema democrático permite tener mejores gobiernos porque derribamos sistemáticamente a los malos. En eso si que la política funciona igual que el mercado: el mercado no nos proporciona buenos productos a buen precio. Nos proporciona mejores productos a mejores precios y lo hace expulsando a aquellos que ofrecen los peores productos o peores precios. Por eso el sistema electoral más acorde con una sociedad de mercado es el mayoritario (el británico). El sistema proporcional conduce a los ciudadanos a votar ideológicamente o identitariamente. A votar a los representantes de "su" tribu para que, como en el antiguo régimen con los estamentos, sus intereses estén representados en los Estados Generales, las Cortes Generales, el Parlamento General etc. El resultado es la victoria de los rent seekers que venden sus votos a cambio de prebendas para sus representados. El sistema mayoritario obliga a los votantes a hacerlo popperianamente.
Lo anterior no significa que la oposición no pueda hacer propuestas. Puede hacerlas para demostrar lo mal que lo hace el gobierno diciendo a los ciudadanos que hay otras posibilidades mejores. Pero no es su función hacer propuestas alternativas. La idea de la democracia deliberativa ha hecho mucho mal porque es, como el socialismo, great idea, wrong species, ya que supone que todos los partidos contribuyen de buena fe al debate público.
De los 7,56 de mejora del PIB en estos años. el aumento de la población extranjera en edad de trabajar explicaría 3,87 puntos y, la subida de la tasa de empleo de este colectivo, otros 3,29. Sin embargo, el empleo nacional sólo explica el 1,62% y el 0,38% respectivamente. En otras palabras, los trabajadores extranjeros contribuyen en un 80% y, los nacionales, el 20% a este mejora del crecimiento. A estos porcentajes hay que añadir la casi nula aportación de la productividad (apenas un 0,9% de subida en cinco años) y restar casi 1,8 puntos por lo que el BCE llama efecto «residuo» que son las discrepancias con las que se encuentran en la distintas bases de datos del mercado laboral
"¿Quién es el mejor jugador de la NBA en este momento? Diría que probablemente Luka, en función de la edad y las habilidades. ¿Quién es el mejor jugador de todos los tiempos? Baloncestista. Pero para mí, eso es fácil. Por mucho que ame a Michael, el mejor jugador de baloncesto de la historia del juego, en mi opinión, fue Wilt Chamberlain... anotó 100 puntos en un partido. No había ningún ser humano que tuviera las habilidades que tenía Wilt.... Llegó a saltar 1,98 en salto de altura, a correr las 440 yardas (400 m) en 49,0 s, las 880 yardas en 1 min 58 s, lanzar el peso a 16,27 m y a saltar en salto de longitud 6,70 m Wilt era un ser humano extraordinariamente talentoso e intelectual. Cuando entramos en estas cosas sobre quién es el mejor jugador, lo primero es que pones 100. Eso es suficiente para mí".
"¿Brawny James tiene lo que se necesita para ser tan buen jugador como su padre? Para ser honesto, y no estoy esquivando la pregunta, no lo he visto jugar lo suficiente como para poder hacer un juicio como ese. Sé que es una maldición cuando la gente quiere que seas quien era tu padre, y tienes que estar a la altura de estas enormes expectativas. No lo he visto jugar un juego en persona, así que sería realmente injusto de mi parte hacer un juicio. Lo sé, está bajo mucha presión porque es el hijo de LeBron James, y a la gente le encanta poder criticar a los hijos de otras personas. Y lo gracioso es que pueden criticar a los hijos de otras personas, pero no pueden criar a los suyos".
Los resultados indican que ChatGPT tiene un gran impacto positivo en la mejora del rendimiento del aprendizaje (g = 0,867) y un impacto moderadamente positivo en la mejora de la percepción del aprendizaje (g = 0,456) y en el fomento del pensamiento de orden superior (g = 0,457)... Este estudio sugiere que: (1) se deben proporcionar andamios de aprendizaje o marcos educativos apropiados (por ejemplo, la taxonomía de Bloom) cuando se usa ChatGPT para desarrollar el pensamiento de orden superior de los estudiantes; (2) se debe fomentar el uso generalizado de ChatGPT en varios niveles de grado y en diferentes tipos de cursos para apoyar diversas necesidades de aprendizaje; (3) ChatGPT debe integrarse activamente en diferentes modos de aprendizaje para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, especialmente en el aprendizaje basado en problemas; (4) debe garantizarse el uso continuo de ChatGPT para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, con una duración recomendada de 4 a 8 semanas para efectos más estables; (5) ChatGPT debe integrarse de manera flexible en la enseñanza como tutor inteligente, socio de aprendizaje y herramienta educativa. Finalmente, debido al tamaño limitado de la muestra para la percepción del aprendizaje y el pensamiento de orden superior, y el efecto moderadamente positivo, los estudios futuros con alcance ampliado deberían explorar más a fondo cómo usar ChatGPT de manera más efectiva para cultivar la percepción del aprendizaje y el pensamiento de orden superior de los estudiantes.
Y ahora vienen ustedes a festejar que se elimina el término "trastorno" porque les suena feo. Nos intentan infantilizar, hablan como si no fuéramos capaces de comprender nuestra propia realidad, como si necesitáramos que nos la sirvieran triturada en puré de afecto. Pues no. Lo que me estigmatiza no es la palabra precisa. Lo que me estigmatiza es que ustedes necesiten disfrazarla para poder digerirla. Llamarme "persona con una condición neurodiversa" es como decir "persona con una ligera tendencia a no respirar" en lugar de asfixia. Suena más suave, sí, pero es increíblemente idiota y, francamente, un insulto a mi inteligencia.
Casi todos los animales, así como muchas plantas, se reproducen sexualmente. En todas las especies que se reproducen sexualmente, esto ocurre mediante la combinación de un gameto grande, llamado óvulo, con un gameto pequeño, llamado espermatozoide. Aunque algunas plantas y animales hermafroditas producen tanto óvulos como espermatozoides, no hay especies de mamíferos que lo hagan. En los mamíferos, cada individuo produce un solo tipo de gameto. Los individuos que producen (relativamente pocos) óvulos se denominan hembras; los que producen (gran cantidad de) espermatozoides, machos. El hecho de que un embrión de mamífero se convierta en macho o hembra viene determinado por un par de cromosomas sexuales: XX para las hembras, XY para los machos. En resumen, el sexo en todos los animales viene definido por el tamaño de los gametos; el sexo en todos los mamíferos viene determinado por los cromosomas sexuales; y hay dos y solo dos sexos: macho y hembra.
El nombre de un bebé se asigna al nacer; nadie lo pone en duda. Pero el sexo de un bebé no se “asigna”; se determina en la concepción y se observa al nacer, primero mediante el examen de los órganos genitales externos y luego, en caso de duda, mediante un análisis cromosómico.
En 2018, solo el 4% de los jóvenes británicos de entre 18 y 24 años declaraba ir a la iglesia con regularidad; para 2024, aproximadamente el 16% lo hacía. Pero los nuevos creyentes no acuden en masa a la Iglesia de Inglaterra. Asisten a la misa católica.
Dice Pablo Malo que dice Rivera en su libro
“la eclosión del individualismo en regiones de Europa y Norteamérica, es un proceso lento que comienza a finales del Imperio romano y alcanza su primera madurez en el siglo XVIII.... “A fin de que en su organización política pudiesen conseguir la forma de Estados, las diferentes culturas tuvieron que... trascender el parentesco como principio rector de la organización política reemplazándolo por algo más impersonal. En Europa Occidental la Iglesia procedió a debilitar los lazos de parentesco extenso, preparando su sustitución por el vínculo feudal y poniendo los cimientos remotos del individualismo moderno.”
“A partir del siglo IV, y una vez convertido el emperador Constantino al cristianismo, la Iglesia puso en marcha, con una tenacidad implacable, una serie de normas de obligado cumplimiento relativas a los matrimonios legítimos entre parientes y otras prácticas anexas, orientadas todas ellas a debilitar el control del grupo familiar extenso sobre sus propiedades y a conseguir que estas propiedades se transfirieran, mediante donación en vida o más a menudo a través de testamento, a la propia Iglesia... (que incluían)... Prohibir el casamiento con los primos... Prohibir el levirato... (casarse con la viuda del hermano muerto) y del sororato (casarse con la hermana de la propia esposa cuando esta fallecía)... «las viudas ricas hicieron importantes donaciones a la Iglesia, donaciones de las que esta podía aprovecharse mejor si aquellas permanecían castas y sin contraer nuevas nupcias».... Dificultar las segundas nupcias de personas divorciadas... Prohibir la adopción. La Iglesia se opuso a la adopción con éxito durante 1.500 años y solo fue reintroducida en Francia en 1892 y en el Reino Unido en 1926. La razón de esta oposición es que el hijo adoptivo se convertía a todos los efectos en un heredero legal y, en consecuencia, en un competidor de la Iglesia por la herencia familiar... Prohibir la poliginia (varias mujeres y)... el concubinato... Imposibilidad de testar en favor de parientes colaterales (pertenecientes a la familia extensa y fuera del núcleo de los cónyuges y los hijos)... (promover la libertad de disposición individual de las tierras)... la Iglesia estimuló las donaciones en vida de riqueza a los pobres por parte de los pudientes, a través de su intermediación, o cuando menos la donación en testamento cuando estaban a punto de morir... Obligar al celibato a los curas.... Imponer que el consentimiento explícito de los contrayentes bastaba para que el matrimonio fuese efectivo...un modo más de impedir que los padres amañasen matrimonios entre los hijos para concentrar la riqueza familiar y aumentar el control de los progenitores sobre ella, en detrimento de la Iglesia...“Estos «diez mandamientos» de la Iglesia acerca de los matrimonios legítimos no solo tenían el efecto de promover la exogamia (búsqueda de cónyuge fuera del grupo de parentesco), sino que también producían una media de un 40 % de familias sin herederos varones directos.
Y dice Pablo Malo sobre estos diez mandamientos que coinciden esencialmente con el de Henrich en The WEIRDest People in the World pero que el planteamiento de Rivera es "demasiado reduccionista" por apoyarse solo en los incentivos económicos de la Iglesia.
Como señala Henrich, las decisiones de la Iglesia también estuvieron profundamente arraigadas en la teología cristiana (por ejemplo, la santidad del matrimonio como sacramento) y en el deseo de imponer una moral universal.
y a que la Iglesia cristiana se convierte en la protectora de los pobres mientras que en el resto del mundo esa labor corresponde a la familia extensa.
Echo de menos la referencia a las corporaciones (las primeras corporaciones desde la prohibición de los collegia de Augusto son del siglo IV, se dedican a atender a los pobres y reciben el nombre de causae piae) y a las asociaciones voluntarias de personas (el lazo entre maestros y oficiales en los gremios, pero sobre todo el hecho de que muchas corporaciones tenían una base voluntaria y actuaron como sustitutos de la familia extensa - del linaje - en la función de proporcionar a los individuos, a las familias nucleares, los bienes colectivos que, en otras regiones del mundo proporcionaba la pertenencia a un clan. La relación feudal, en efecto, era, en alguna medida, una relación contractual entre el señor y el vasallo y también en Roma la sociedad se organizaba no solo en torno a la familia extensa - la gens - sino, en el Bajo Imperio sobre todo, en torno a la relación patrón - cliente. Todas estas instituciones jurídicas situadas fuera de la familia contribuyeron igualmente al individualismo, a promover la meritocracia, a ampliar la confianza en los extraños, a reforzar el inconformismo y la innovación y a no distinguir, a efectos de valoración de la conducta, entre los que pertenecen a mi tribu y los forasteros.
Es decir, que las instituciones jurídicas fuera del Derecho de Familia (que era el que estuvo hasta tiempos bien recientes bajo el control del Derecho Canónico) tuvieron también una enorme importancia en la 'transformación' de los europeos en un tipo humano 'raro' en el mundo.
Dos textos relevantes
Tito Livio informa que en la antigua Roma no se permitían los matrimonios dentro del séptimo grado de relación. La prohibición se mantuvo a mediados de la República, reforzando la cohesión social a medida que disminuía las pensiones de los clanes... el emperador anticristiano Diocleciano a finales del siglo III prohibió todos los matrimonios con parientes cercanos, buscando mantener las antiguas costumbres romanas, pero esta postura fue rápidamente suavizada por sus sucesores cristianos. Así, Constantino, el primer emperador cristiano, en pocas décadas hizo que sus cuatro hijos se casaran con primos hermanos, como señala el propio Henrich (p. 169), sin añadir que se trataba de un hecho tan extremo que no hay antecedentes en la historia romana (hay casos aislados, no cuatro en una sola familia)....El matrimonio entre primos siguió siendo legal, y más común que antes, durante casi dos siglos, hasta que el papa Gregorio I llegó a la escena. Como hijo de un senador romano y probablemente descendiente de papas anteriores con estrechos vínculos con el reino ostrogodo y el Imperio romano, Gregorio tomó la decisión personal de prohibir definitivamente el matrimonio entre primos entre cristianos solo un año después de convertirse en papa en 590, y esta no fue una decisión basada en la tradición cristiana o las escrituras. aunque los usara para justificarlo.
David Roman, Quick Take: The Christian Church Didn't Save the West from Cousin Marriage
Los resultados del análisis controlado filogenéticamente concuerdan con la hipótesis de que la exposición a la Iglesia occidental está relacionada negativamente con la intensidad del parentesco... Sin embargo, la magnitud de la relación entre la exposición a la Iglesia y la intensidad del parentesco se reduce considerablemente respecto al modelo de Henrich, Schulz, lo que disminuye la confianza en la importancia práctica de esta relación. El resultado de nuestro modelo filogenético sugiere que tanto la difusión de la legislación contra la familia extensa basada en el parentesco como los cambios en las prácticas de parentesco dentro de las poblaciones están muy relacionados con las comunidades lingüísticas de las que forman parte. Esto sugiere que la lengua, los sistemas de parentesco y la religión forman parte de un conjunto básico de rasgos culturales que se heredan de forma estable durante largos periodos de tiempo...
Sam Passmore and Joseph Watts, WEIRD people and the Western Church: who made whom? 2022